
Danza de los diablos
El sol y las estrellas brillan en el firmamento azul de la ciudad de Cajabamba. Descansando a una altura de 2650 m.s.n.m y rodeada de cerros entre los que sobresale el Chochoconday (Dios de las alturas); esta ciudad está dividida en cuatro barrios tradicionales: La Alameda hacia el Norte, Tacshana hacia el Sur, Piura hacia el Este y Santa Ana hacia el Oeste.
Son estos en los cuales se inician sus celebraciones destacado sus danzas, comidas y ferias artesanales. Mencionando alguna de las más importantes tenemos:
- La bajada de reyes y época de las Pastoras (enero) : destacan sus danzas realizadas por bellas damitas que cantan y bailan la “cuadrilla” frente a los nacimientos.
- El carnaval cajabambino (febrero): fiesta popular de alegres actividades populares y sociales
- Fiesta Patronal de Cajabamba (octubre): celebrada en honor a la Virgen del Rosario, patrona de esta ciudad, destacan sus corridas de toros cuneros y danzas de los diablos.