
Bailes Típicos
Las representaciones más comunes suelen basarse en la vida animal, los mitos, leyendas y misterios de la selva. La interpretación de estas danzas suele presentar un abanico de sentidos y explicaciones, que refieren a una súplica o necesidad que puede ser de carácter físico (enfermedades) o espiritual (nostalgia).
Las diferentes comunidades que se extienden por Madre de Dios muestran bailes particulares entre los cuales destacan: “El Suri”, “El Otorongo”, “Fiesta Nativa” y “El Castaño”.
En los últimos años la creencia en los mitos y leyendas que rodean al folklore en este Departamento han ido perdiendo fuerza y credibilidad pero lo enigmático y armonioso de las danzas se preserva intacto.
[fbcomments]