El señor de Muruhuay




Señor de Muruhuay

Señor de Muruhuay

Según los guías y exploradores, cuentan que las autoridades virreynales cansado de la peste de la viruela, creyeron dejar morir a toda una comunidad, pero se equivocaron.

Las declaraciones que se tuvieron de tan milagroso acto es que los supervivientes habrían sido rescatados de imagen por la imagen de cristo, que quedó grabada en una piedra, a las faldas del cerro Shalacato. Ellos al ver que este santo los libró del mal de la viruela, lo llamaron  Muruhuay. "Muru", era el nombre con el que  conocían los pobladores a la viruela, y “huay”, por el significado de casa.

Desde entonces, el pueblo de Tarma celebra la fiesta a este santo. El paisaje serrano se ve adornado para la imagen. Así muestran sus gracias por los milagros concedidos en el año.

En el día central, se da la Misa en su honor.  Los devotos del pueblo depositan sus cartas de pedido perdón de pecados. Luego, en la noche,los castillones y las orquestas dan inicio a la semana de procesiones y festejos.

Por una semana, las plazas se llenan de turistas que bailan y cantan en honor al santo milagroso. El mayordomo, que lidera la fiesta,  se encarga de traer grupos artísticos que divierten con sus danzas.

[fbcomments]