
Papa a la huancaína
Por ejemplo, sin ir muy lejos, la papa a la huancaína, con su exquisita salsa a base de queso fresco, leche y un toque de ají , es el plato por excelencia del Valle del Mantaro.
También tenemos a la mística pachamanca, cuyo nombre deriva de los vocablos quechuas Pacha (Tierra) y Manca (olla). Este plato compuesto por carne de cerdo, papa y camote y se cocina en un horno natural que es preparado mediante una pequeña excavación en el suelo con leña encendida y piedras encima por espacio de tres horas.
Los dulces y las bebidas no son ajenos a su variedad gastronómica, teniendo, entre algunos de ellos, a los pasteles de manzana y de alcachofa, la chicha de maní, la chicha de maíz morado, el licor de guindas y el jugo de maca. La mesa está servida. Provecho.
[fbcomments]