
El Azul Cristalino del Lago Titicaca
Considerado el más largo de sudamérica, El Lago Titicaca esta ubicado en la meseta del Collao, en el altiplano entre Perú y Bolivia, a una altura de 3 mil 830 metros sobre el nivel del mar.
El Titicaca además de ser el más largo de sudamerica es el lago mas navegable y alto del mundo. Tiene un área de 8 mil 300 kilometros cuadrados, un ancho promedio de 50km y una profundidad de 300 metros aproximadamente.
Sus aguas tienen una temperatura que varía entre los 10 y 12 grados centígrados, lo que hace posible nadar y pescar truchas, pejerreyes y otras especies. El Titicaca acoge a una gran diversidad de aves como patos, flamencos, gaviotas, etc; en tanto en la flora sobresale la totora que es usada como material para construir casas y canoas.

Tres islas forman parte del Lago Titicaca
El Clima es seco y fresco. La mejor temporada para visitar el Lago Titicaca es entre los meses de mayo y octubre. En el día la temperatura alcanza los 25 grados y las noches son frías por eso se recomienda llevar protector para el rostro y labios pues la combinación del clima seco y el sol maltratan la piel.
El lago Titicaca acoge a 36 islas entre las que destacan "Los Uros", "Taquile" y "Amantani" .
Se sabe que el Lago Titicaca antiguamente fue habitado por poblaciones anteriores a los incas entre los que destacaba el reino de Tiahuanaco (100-700 DC). Luego fueron los Incas quienes conquistaron los territorios del lago considerado un lugar sagrado.
[fbcomments]