
Danza de la Chonguinada
Marzo
- Semana Santa - Oxapampa. La gastronomía y danzas traídas de Europa a comienzos del siglo pasado se unen a las exhibiciones de productos artesanales y ganaderos de la zona.
Mayo
- Fiesta de las Cruces. Fiesta religiosa de origen virreinal,organizada por Mayordomos. Se representan antiguas danzas como la Negrería, Chonguinada y Baile Viejo por las calles de la ciudad. Se celebra todo el mes de mayo
- Festival Ecoturístico de Comunidades Nativas y Turísticas
Junio
- Fiesta del Café.
- Festival de danzas, platos típicos y bebidas exóticas en la provincia de Oxapampa, distrito de Villa Rica.
- Inmaculada Concepción. Se realiza en Paucartambo y se celebra a la santa patrona con misas, novenas y bailes costumbristas con bandas típicas. La procesión es todo un acontecimiento y las familias preparan potajes típicos para invitar a los presentes.
- Patrón de San Pedro. Se realizan diferentes actividades sociales y culturales, donde se desarrolla la feria denominada Expo Meseta del Bombón.
Julio
- Festival Ecoturístico y Aniversario de la Llegada de los Colonos Austro - Alemanes (24 al 31 de julio).Se desarrollan concursos de belleza, romerías, campeonatos de motocross, bailes y danzas (propias de los colonos).
Agosto
- Semana Turística y Fiesta Patronal (25 al 31 de agosto)
Septiembre
- Festival Ecoturístico de Comunidades Rurales y Turistas "Ruraltur Huayllay" (septiembre)Presentaciones folklóricas de toda la región, caminatas y campeonatos de deportes de aventura. El festival se lleva acabo el primer sábado y domingo de septiembre en el Santuario Nacional del Bosque de Piedras de Huayllay.
Octubre
- Festival Ganadero Ecoturístico "Tierra Prometida del Pozuzo" (4 al 8 de octubre).Exposición agropecuaria y artesanal. En ese marco se realizan campeonatos de motocross, peleas de gallos, degustación de platos típicos y concursos de bailes populares.
- Semana Turística de Villa Rica. Del 8 al 14 de Octubre. Feria agropecuaria con los productos de la zona. En una mezcla de las tradiciones europeas, tirolesas sobre todo, se realiza el torneo de las cintas. Los jóvenes, montados a caballo, tratarán de ensartar una argollas que han sido colocados en altos maderos por las muchachas del poblado.
Noviembre
- Aniversario de Cerro de Pasco el 27 de noviembre. Celebraciones que duran una semana y que tienen feria agropecuaria, desfiles, bailes y otras actividades.
Diciembre
- Inmaculada Concepción. Se realiza en Paucartambo y se celebra a la santa patrona con misas, novenas y bailes costumbristas con bandas típicas. Las familias preparan potajes típicos para invitar a los presentes.