
La isla de Amantani, a 40 km de la ciudad de Puno
La isla de Amantani se encuentra al norte de la isla de Taquile, en el Lago Titicaca. Tiene forma circular y una extensión de 64 kilómetros cuadrados.

la cantuta flor predominante en Amantani
Los pobladores de la isla de Amantani se dedican a la textilería, agricultura y a la pesca principalmente. Entre los principales productos que producen están la papa, la oca, cebada y las habas. Actualmente, debido a la existencia de roca granítica en el cerro Llacastiti, los pobladores han desarrollado una actividad de tallado de utensilios para el uso cotidiano además de elementos decorativos para la construcción, como las losetas.
Actualmente es un pueblo quechuahablante, de aproximadamente 800 familias, repartidas en 8 comunidades que habitan en casas de barro (la mayoría de ellas sin luz eléctrica) y que reviven cada año las tradiciones ancestrales heredadas.
Uno de los grandes atractivos de esta isla, es la Flor de la Cantuta, que crece en todos su campos de
manera natural. Esta flor fue descubierta por Antonio Raimondi en uno de sus viajes al Perú.